Charlas con especialistas

Prográmate con nuestras charlas y conversatorios

Espacios pensados para acompañarte en cada etapa

Conoce la programación de charlas y conversatorios que tendremos durante el Festival, con especialistas que abordarán temas clave para el embarazo, la lactancia, la crianza temprana y el bienestar familiar.   

Solo debes registrarte para asistir a las charlas que te interesen.

Los cupos son limitados, así que asegúrate de separar el tuyo a tiempo. 

Te invitamos a participar en una selección de charlas guiadas por especialistas en temas clave para las familias gestantes, lactantes y con bebés en la primera infancia

solo debes registrarte para asistir a la(s) que te interesen. Los cupos son limitados, así que asegúrate de separar el tuyo con tiempo   

Consulta la lista completa más abajo y regístrate en el formulario al final de la página
Estamos en proceso de confirmar a los expertos que nos acompañarán durante los tres días del Festival. ¡Muy pronto podrás ver la lista completa y agendarte!
Estos son algunos de los expertos que nos acompañaran en las charlas. ¡Muy pronto podrás ver la lista completa y agendarte!
Viernes 21 de noviembre

Derribando mitos en la alimentación completaría 

Dra. Angela Villegas
@nutrir_esencial_

La introducción de los alimentos sólidos en la vida de tu bebé es un momento lleno de dudas, “consejos” y, muchas veces, mitos que pueden generar confusión.

En esta charla resolveremos las preguntas más comunes y desmentiremos creencias que no siempre están basadas en la evidencia, para que puedas vivir esta etapa con confianza y tranquilidad.

3:00 p.m.

Crianza Consciente desde el Nacimiento:
Guía para construir una relación positiva y segura con tu bebé.

Anke Fegert
@espacio.mutuo

En esta charla, te invitamos a explorar cómo las interacciones tempranas con tu bebé sientan las bases de una comunicación y un desarrollo emocional saludables. Aprenderás a entender sus señales y a responder de forma que se sienta seguro y amado, creando un vínculo que lo acompañará toda la vida.

4:00 p.m.

Conversatorio:
Retos del parto.
Los sí y los no

Dra. María Isabel Sepúlveda
@ginecologamariaisabelsepulveda

y la Dra. Mónica Lotero
@monicaloteroginecologa

Queremos invitarlos a que este espacio sea un conversatorio, un lugar donde se sientan con confianza plena de preguntar lo que quieran y aclarar las dudas.
Compartiremos sobre los retos del parto y la importancia del parto respetado, un tema esencial para transformar la manera en que acompañamos a las mujeres y sus familias en uno de los momentos más significativos de sus vidas.

Será una oportunidad para reflexionar, aprender y seguir construyendo una atención al nacimiento basada en la seguridad, la humanidad y el respeto.

5:00 p.m.

¿Cómo optimizar la salud de tu hijo para que sea un adulto sano?

Dra. Verónica Ramírez
@verotupediatra

Descubre cómo las decisiones desde antes del nacimiento y durante la infancia influyen en la salud durante toda la vida

5:00 p.m.

Sábado 22 de noviembre

Llegando a casa después del parto, Mamá

Dra. Beatriz Restrepo Mejía
@dra.beatrizrestrepom

Esta charla es para ti mamá.

En esa llegada a casa después del parto tú también necesitas apoyo. Te daré unos tips para hacer una planeación estratégica y que puedas aterrizar con 5 sentidos esta etapa.

11:30 a.m.

Lactancia con propósito: creando tu banco de leche en casa

Daniela Salazar
@comfamacuidadoybienestar

En este espacio, te acompañamos a descubrir cómo iniciar y mantener una lactancia que se sienta plena para ti centrada en tu propósito y necesidades individuales. Así mismo, hablaremos cómo construir un banco de leche en casa o en el trabajo para que tu bebé reciba siempre el alimento óptimo, incluso cuando no estés presente. 

1:00 a.m.

Construyendo adultos saludables desde el nacimiento

 

Dra. Verónica Ramírez
@verotupediatra

En esta charla descubrirás cómo las decisiones que tomamos desde antes del nacimiento y a lo largo de la infancia impactan la salud en la vida adulta. Hablaremos de la ventana de oportunidades, la microbiota intestinal, la alimentación, el ejercicio y otros factores clave que influyen en el bienestar a largo plazo. Con explicaciones sencillas y consejos prácticos, aprenderás cómo pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia. 

2:00 p.m.

Conversatorio:
Transición de texturas en la alimentación complementaria

Dra. Diana Salazar S. – 
@nutriendomibebe
y la Dra. Olga Bedoya S. – 

@sensorialfeeding

Uno de los momentos más importantes (y a veces más retadores) de la alimentación complementaria es saber cuándo y cómo dar el paso a nuevas texturas. Cada bebé tiene su propio ritmo: algunos aceptan los cambios con facilidad, mientras que otros necesitan un poco más de tiempo y acompañamiento.

Descubrirás cómo hacer esta transición de forma segura, respetuosa y tranquila, cuidando siempre el bienestar y disfrute de tu bebé.

4:00 p.m.

Volver a Ti : 
Cuerpo, Mente y Corazón en el Postparto

Espacio donde hablaremos sobre temas clave como el bienestar emocional, la recuperación física y la importancia del autocuidado. Se compartirán herramientas prácticas para afrontar los cambios del postparto con confianza y apoyo.

5:00 p.m.

Domingo 23 de noviembre

Cuidando tu piso pélvico

María Alejandra Garzón
@comfamacuidadoybienestar

Aprende a identificar, cuidar y fortalecer tu piso pélvico para vivir un embarazo más cómodo, prevenir molestias y prepararte mejor para el parto. Un espacio diseñado para el bienestar de la mamá, donde realizaremos ejercicios simples, técnicas respiración y compartiremos consejos prácticos que podrás aplicar en tu día a día.

1:00 p.m.

Sueño infantil en los        primeros 2 años:
claves prácticas para las familias

Dra. Estefanía Gil 
@ladoctoradelosninos

El descanso es fundamental para el desarrollo del bebé y la salud de toda la familia. En esta charla encontrarás estrategias respetuosas y herramientas prácticas para comprender los patrones de sueño en menores de 2 años, manejar despertares nocturnos y establecer rutinas saludables que promuevan bienestar y tranquilidad en casa.

2:00 p.m.

Preparación mental y emocional para el parto.

Dra. Marcela Gutiérrez
@casadematrioskas

Solemos prepararnos físicamente para el reto que implica parir, pero no tenemos en cuenta los factores
emocionales que pueden facilitar u obstaculizar este proceso.
En esta charla entenderemos la importancia que tiene la preparación mental para enfrentar el desafío de parir.

1:00 p.m.

Lactancia, pareja y sexualidad: una mirada desde el amor y el respeto

DANIELA SALAZAR
@comfamacuidadoybienestar

Cuando nace un bebé, también nacen una madre, una familia y una nueva forma de amar. La lactancia transforma el cuerpo, las emociones y la vida en pareja. ¿Qué pasa con el deseo? ¿Cómo se acompaña sin presionar? ¿Es normal sentirse distante o diferente? En este espacio vamos a hablar con honestidad y ternura sobre los cambios que trae el posparto en la intimidad y cómo construir una nueva complicidad en pareja.

5:00 p.m.

Prepárate desde la gestación y vive una lactancia materna exitosa

Hablaremos de la Anatomía y fisiología de la mamá, la primera hora de vida del bebé, los primeros 15 días de vida un verdadero reto lleno de amor, de ¿Como sostener la lactancia en el tiempo? y dificultades inevitables.

3:00 p.m.

El inicio de la lactancia:             lo que la evidencia y la experiencia nos enseñan

Natalia Berrío O
@natilactancia

Los primeros 90 días de lactancia son una etapa de ajustes profundos: el cuerpo se adapta, el bebé aprende a alimentarse y la familia se transforma.

En esta charla exploraremos, desde la evidencia y la experiencia, cómo se establece la lactancia, qué desafíos suelen aparecer y cómo afrontarlos con información confiable y acompañamiento. Hablaremos también de los mitos más comunes, las realidades detrás de ellos y las herramientas prácticas que ayudan a vivir este inicio con más confianza, comprensión y calma.

4:00 p.m.

El papel de la familia en la lactancia humana

Yesica Restrepo Torres

@universidadces

La lactancia humana es un acto de amor y dedicación de la mamá hacia su bebé, pero no sólo implica a la mujer, el papel también es de la familia lactante y de la comunidad, por ello todos debemos prepararnos para acompañar, apoyar y cuidar a esa madre y su bebé.

12:00 m.

Como cuidar tu piso pélvico

Aprenderás sobre la importancia del piso pélvico durante el embarazo, el parto, el postparto y
como fortalecer adecuadamente esta musculatura.

2:00 p.m.

Los primeros cuidados de tu bebé recién nacido

Irina Tirado
@irina.tirado


El conocimiento de las necesidades de tu bebé recién nacido, te permitirán orientar tus cuidados y ser consciente de la importancia de los mismos para su óptimo desarrollo físico, mental y emocional.

4:00 p.m.

Formulario de registro Charlas

Diligenciando este formulario quedaras registrada para la(s) charla(s) a las cuales deseas asistir.

Sin embargo para ingresar al Festival si aún no lo has hecho debes realizar el registro general para obtener tu código QR de ingreso, AQUÍ

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

.

Mamá primeriza
¿En embarazo?
Ya tengo bebé

Selecciona la(s) charla(s) a la(s) qué desee(s) asistir

Charlas viernes

Charlas sábado

Charlas domingo

.

Acepto políticas de privacidad y habeas data
Al suministrar mis datos personales, me permito manifestar que autorizo en virtud de lo dispuesto en la ley 1581 de 2012, el decreto 1377 de 2013 y en la Política de Tratamiento de Datos Personales del Festival Ser Mamá, la cual manifiesto conocer y se encuentra fija en la siguiente dirección www.festival.sermama.com.co, para que trate los datos personales suministrados por mi persona, dentro de las finalidades legales, contractuales, comerciales y las aquí contempladas.